Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Sábado 12 de Enero de 2019 6:00 AM
El País: 2019/01/12 06:00am

Minseg se mantiene firme en que el aumento de los homicidios fue por Punta Coco

El penal de Punta Coco ha sido cerrado más de tres ocasiones por recomendaciones de entes internacionales y también por la Corte Suprema de Justicia.
  • Jean carlos díaz

  • @jeandiaz1331
Algunos abogados penalistas se han pronunciado sobre la reapertura de Punta Coco, pero las autoridades se mantienen firme en su decisión. Foto: Archivo

Algunos abogados penalistas se han pronunciado sobre la reapertura de Punta Coco, pero las autoridades se mantienen firme en su decisión. Foto: Archivo

Etiquetas

  • penal
  • Punta Coco
  • reos
  • privados de libertad
  • CSJ
  • traslado
  • Minseg
  • Policía Nacional
  • homicidios
  • Índices de Criminalidad

 

Las autoridades de Seguridad Pública insisten en que parte de los hechos delictivos que a diario se registran en el país, fueron consecuencia del cierre del penal insular de Punta Coco.

Aseguran que antes de que se adoptara dicha medida por un fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), el índice de criminalidad había disminuido, pero al cerrarla y trasladar a otros centros penitenciarios a los 12 privados de libertad, la inseguridad aumentó.

Según Jonattan Del Rosario, ministro de Seguridad Pública, han presentado una tendencia que sostiene que Punta Coco es muy importante para la seguridad del país, ya que las personas que están recluidas allá son de altísimo perfil.

 
Aseguran que son reos muy peligrosos

“Manejamos mucha información de inteligencia y cada uno de ellos está siendo investigado y judicializado por delitos graves y violentos”, sostuvo.

 

Retweeted Presidencia Panamá (@PresidenciaPma):

Comunicado sobre decisión de la Corte Suprema de Justicia en relación al Centro de Detención de Punta Coco. pic.twitter.com/FxFkeoSOyi

— Danilo Castillo P. (@DancPTY) 22 de junio de 2018

 

En dicho sentido, adelantó que seguirán acompañando los esfuerzos que realice el Ministerio de Gobierno para fortalecer y hacer los correctivos en Punta Coco para que el centro se mantenga operando por el tiempo que se requiera.

 

#ElPaísDD Cuestionan el uso del penal de Punta Coco, es incapacidad de las autoridades https://t.co/jAARLzG9Dr pic.twitter.com/N0uMzEm2EM

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) 13 de diciembre de 2018

 

Vea más: Se desploma edificio en remodelación en San Felipe
 

 
Los homicidios aumentaron cuando cerraron el penal

Por su parte, Alonso Vega Pino, director general de la Policía Nacional (PN), señaló que al cierre de Punta Coco habían -6 homicidios, antes del 21 de junio de 2018, pero una vez cerrada la cárcel insular (20 de noviembre de 2018) los homicidios aumentaron a +39 en el año 2018 en comparación al 2017.

Una vez fue habilitado nuevamente se logró un índice de +23 homicidios, al 31 de diciembre de 2018, teniendo una relación directa sobre la criminalidad, homicidios y crimen organizado, dijo Vega Pino.

 

Puede leer: Encuentran armas y municiones en una casa en Almirante, hay una persona retenida
 

#ElPaisDD Abogado Kevin Moncada Luna llega a la Corte Suprema de Justicia a buscar el fallo que declara ilegal la detención en el penal de Punta Coco de 11 reos considerados de alta peligrosidad. pic.twitter.com/8fXEP6BdgI

— Diario DiaaDia (@DiaaDiaPa) 22 de junio de 2018
 
Solo es una pantalla del Gobierno, Moncada Luna

El abogado Kevin Moncada Luna, quien ha interpuesto algunos recursos para que Punta Coco sea declarado ilegal, considera que ha quedado en evidencia que el tema de Punta Coco no es más que una invención de marketing político para hacer creer al pueblo que se está trabajando en contra de la inseguridad.

 

PANAMÁ IRREDENTA. ¿Es la República un Estado Democrático de Derecho? Algunos tratadistas nacionales lo aseguran. Pero, el gobierno no respeta las garantías y derechos humanos. Ejemplo, el penal insular de Punta Coco y la acusación sin imputación a RMB. ¿ENTELEQUIA? @lindabran1 pic.twitter.com/b5JA4XslIP

— Antonio Saldaña (@antonioads1949) 14 de diciembre de 2018
 
Además: Confeccionarán gigantesca rosca de pan para peregrinos de la JMJ en Chiriquí

 

“Desde que volvieron a enviar en noviembre (2018) a los doce reos a Punta Coco, el crimen en Panamá no ha disminuido, al contrario los homicidios, la violencia, el narcotráfico ha aumentado”, insistió.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Franz Diego, el artista que plasma las protestas en papel

Franz Diego, el artista que plasma las protestas en papel

Comercial 300x250 B

Más leídas
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

Más leídas
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×